La última evolución de los iniciales se basan en la cultura japonesa
Con más de 25 años de historia a sus espaldas, no son pocos los jugadores que han llegado a preguntarse en algún momento cómo el equipo artístico de Game Freak ha sido capaz de crear diferentes e interesantes diseños de Pokémon para cada nueva entrega. A lo largo de todos estos años disfrutando de sus videojuegos, hemos tenido la oportunidad de conocer a criaturas de lo más curiosas, desde monstruos de bolsillo que son literalmente una tuerca o una bolsa de basura, hasta Pokémon basados en plantas y animales de la vida real. No obstante, y como bien sabrás, muchos otros están inspirados en la cultura japonesa.
Lickitung, el Pokémon inspirado en el yokai japonés más asqueroso
Así es el yokai japonés en el que se basaron para crear a Espeon
El elenco de monstruos de bolsillo no para de aumentar a medida que se anuncia la llegada de un nuevo proyecto. Si bien en la actualidad existen ocho generaciones que suman la friolera de más de 800 criaturas diferentes, a todo ello le deberíamos añadir las formas regionales. ‘Leyendas Pokémon: Arceus’ también cuenta con un nuevo tipo de variante de Pokémon, y te puede haber resultado curioso que aunque sus iniciales se llaman igual que siempre, sus evoluciones finales son muy distintas.
Como habrás podido comprobar, Typhlosion, Decidueye y Samurott son muy diferentes en la forma regional de Hisui. Su aspecto es muy diferente a lo que hemos podido observar en la segunda, séptima y quinta generación. El motivo por el que esto es así no es otro que la necesidad de adaptar estas criaturas a la temática en la que está basada el juego, y para crearlas se basaron en interesantes detalles de la cultura japonesa.
Los yokai pertenecen al folclore japonés, y se basaron en uno de ellos para diseñar Typhlosion. Este Pokémon es de tipo fuego/fantasma, y está directamente inspirado en una criatura que purifica almas perdidas para llevarlas a otro mundo. El aspecto de Decidueye, por otro lado, coge las características de la vestimenta invernal que se usaba antiguamente Japón, y Samurott hace una clara referencia a los samuráis.


