¡Hoy toca clase de geografía en Pokémon! Cuando hablamos de una de las franquicias más importante de la cultura pop y los videojuegos generalmente nos detenemos en mencionar datos de sus entrenadores, criaturas o detalles curiosos sobre la saga en general.
Es muy fácil pasar por alto uno de los aspectos más importantes y destacados de este maravilloso mundo, sus regiones. Las regiones Pokémon son precisamente las que albergan y dan cabida a esos personajes que llevamos conociendo años, a sus criaturas y en general las aventuras que siempre nos han acompañado desde niños.
¿Cuáles son las regiones Pokémon?
El mundo de Pokémon está dividido en regiones. Enormes extensiones de tierra, cada una con su propia cultura, gente, acontecimientos, fauna y flora. Las regiones del mundo Pokémon, al menos conocidas hasta ahora, son:
Kanto
Johto
Hoenn
Sinnoh
Teselia/Unova
Kalos
Alola
Galar
¿Cuáles son las capitales de cada región?
De la misma forma que ocurre con las provincias en España, cada región del mundo Pokémon tiene su propia capital. El centro neurálgico en el que tienen lugar los acontecimientos y eventos más importantes. El universo de Pokémon las capitales, según cada región, son las siguientes:
Kanto - Ciudad Azafrán
Johto - Ciudad Trigal
Hoenn - Ciudad Portual
Sinnoh - Ciudad Corazón
Teselia/Unova - Ciudad Mayólica
Kalos - Ciudad Luminalia
Alola - Ciudad Hauoli
Galar - Ciudad Puntera





