
Reportaje
Una pequeña introducción a la parte creativa de Pokémon, donde hablaremos de dibujante que merecen reconocimiento
El primero al que nombraremos en esta ocasión es a Hitoshi Ariga, un artista profesional que dibuja mangas y libros de ilustraciones, gracias a su habilidad ha asumido la posición de diseñador gráfico en muchos títulos japoneses de la industria del videojuego. Para quien no lo sepa, es el responsable del diseño de Mega Beedrill, Pangoro, Inkay, Malamar, Honedge, Doublade, Aegislash, Tyrunt, Tyrantrum, Amaura y Aurorus.
Se unió al proyecto de Pokémon dado que Ken Sugimori, reconociendo sus diseños y su habilidad, le invito a trabajar en ‘Pokémon X e Y’ y se unió al movimiento de Pokémon de TGC en 2011. Antes de ello estuvo trabajando en la franquicia de Megaman, haciendo mangas e ilustraciones para los productos de merchandising, trabajo en algunos mangas de Stars Wars, Klonoa, Monster Legend, Megaman; también hizo el diseño gráfico de algunos videojuegos como ‘Ramna ½’,’ Illusion of Gaia’, ‘Katekyō Hitman Reborn! Battle Arena’ y las secuelas. Realizo las ilustraciones de los artbook de Megaman.
Carta del Pidgeot de Aaron conmemorativa de la película, el 'VS Pack: Aura's Lucario' por Mitsuhiro Arita.
Pasamos a presentar al segundo ilustrador, después de Ken Sugimori, que tiene más cartas del TGC realizadas. Con más de 454 ilustraciones en total se encaja Mitsuhiro Arita, un ilustrador freelance que lleva en la ilustración del TGC desde el inicio. Trabaja para otras franquicias como Yu-Gi-Oh!, Shin Megami Tensei, Monster Hunter y Super Sentai. Ha colaborado con ilustraciones de Final Fantasy XI para el contenido online.
Si veis sus cartas podéis ver el cambio de estilo desde que empezó hasta ahora, al principio eran acuarelas o colores pastel con fuertes líneas pero a lo largo de los años se ha vuelto más fluido el estilo y ha enfatizado el uso de colores más vibrantes y mejor uso de sombras y luces siendo imágenes más realistas.
A principios de los años 1990 se incorpora al mundo del videojuego y el diseño grafico otro ilustrador freelance, Masakazu Fukuda, trabajando en el TGC desde 2003 tiene más de 331 cartas ilustradas. Sus dibujos son más coloridos y ‘lindos’ que otros artistas, teniendo un estilo bastante marcado, suele hacer ángulos exagerados para las ilustraciones y usa colores que llaman la atención, ha realizado todas las ilustraciones de ‘Pokémon ☆’y las imágenes de las cajas de algunos pack de TGC como Majestic Dawn, Polar Frost y Forest Force.
Por otro lado nos encontramos con Shinji Higuchi, un escritor, director y artista de storyboards, es una figura bastante famosa en la televisión y las películas japonesas. Es uno de los cuatro fundadores de Gainax y ha trabajado desde joven en un montón de animes, como ‘Neon Genesis Evangelion’ o ‘Nadia: The Secret of Blue Water’. Al parecer el protagonista de Evangelion fue llamado Shinji por él como broma interna.
Trabajó en los años 80 en efectos especiales de varias películas kaiju y en los años 90 se convirtió en profesional con la trilogía de películas Gamera, trabajo en ‘Gunbuster’ y ‘Otaku no Video’ y se unió a la franquicia de Pokémon durante la producción de ‘Jirachi: Wish Maker’ en 2004, colaborando en las cartas de Pokémon LEGEND tiempo después.
Política de privacidad Política de cookies Publicidad Contacto
© 2020 Red ADN pertenece a la red digital de portales de Hyliacom, Agencia de Marketing Digital
Polígono Industrial Río do Pozo, Parcela 1-3 Local 13, 15573 Narón, A Coruña