Pokémon: Cómo sería Kanto si la saga tuviese lugar en la vida real
Pokémon inspira a numerosos fans a realizar todo tipo de obras como versiones de criaturas existentes, nuevos pokémon e incluso juegos. Hoy os traémos un trabajo un tanto diferente, aunque también de un fan de la saga. Ya estamos en pleno verano y más de uno, si no lo ha hecho ya, estará pensando en un lugar al que ir para disfrutar de la calma y la tranquilidad que da el tiempo libre. En este artículo os presentamos el que sería el destino ideal si realmente existiese, un diseño realista de la región de Kanto.
El trabajo es obra de Simone Mändl, una diseñadora de videojuegos indie que lleva un tiempo dándole vueltas al rediseño de la región de la región de la Primera Generación Pokémon. El trabajo de Mändl comenzó en el mes de mayo, cuando publicó su primera ilustración en Instagram. Según afirma la gran artista en sus publicaciones la inspiración que necesitaba para realizar esta obra comenzó a raíz de un viaje a Japón, del que obtuvo numerosas ideas para otros grandes diseños, y el estreno de Pokémon: Detective Pikachu.
Cómo sería Pokémon si fuese una saga de juegos indie
Entre las ilustraciones referentes a Kanto, alojada en la página web la jóven, encontramos pokémon de esta Primera Generación como Sandsdrew, Pidgey y Meowth. En sus ilustraciones vemos edificios icónicos de la saga, tal y como son los gimnasios, las tiendas, el museo científico, el centro Pokémon... La estética, basada en la utilización de tonos pastel y un dibujo a trazos, nos transportan al estilo puro de los juegos indie, especialidad de la artista responsable.
Pokémon es una gran saga que no deja de crecer, y más ahora con lanzamientos como Pokémon Masters, o Pokémon Escudo y Espada. Lo que también está claro es que la saga le debe todo ese crecimiento a sus fans, que son de lo más entregado que hay.





