Muy buenas a todos:
Como ya comenté en mi muro y en mi Twitter personal, tengo la intención de realizar a continuación un breve y conciso análisis de ‘Pokémon Ultrasol’ y ‘Pokémon Ultraluna’, ya que, por un lado, como sabéis, fui yo el que analicé hace un año ‘Pokémon Luna’. Sea como fuere, con esto lo que pretende es darle una vuelca de tuercas al título en comparación al mencionado, para lo cual ya os adelanto que el título lo he completado hasta la Liga Pokémon (ojo, puede contener spoilers).
Asimismo, y por si a algunos le extraña, no le voy a poner una nota numérica por una sencilla razón, y es que, fuera de lo que pienso de ellas, no sé cual sería su calificación idónea. Si seguís leyendo lo entenderéis mejor. Dicho esto, comencemos.
Pokémon Ultraluna es muy buen título
Vamos a partir de una base, y es que, sin más dilación, ‘Pokémon Ultraluna’ (mi versión) es muy buen título. De hecho, me atrevería a decir que en planos de gameplay y mecánicas es el mejor de la saga, superando a ‘Pokémon Sol’ en este aspecto (en esto ya sé que para gustos colores). Sin embargo, y por desgracia, la vara de medir no puede ser la misma que en un juego común, ya que partimos de que se trata de una tercera versión (sí, tras terminarlo no me cabe duda de esto).
De por sí el título ha contado con grandes bondades respecto a los anteriores, como son sin ir más lejos las mejoras de las pruebas. No sé que opinaréis vosotros, pero la prueba de Chris en Pokémon Luna era simple y llanamente una chorrada. En estas ediciones en cambio le han dado otro enfoque mucho más interesante, aunque sin sensación de reto en ningún momento. Lo mismo podríamos decir de la prueba de Rika, ausente en la anterior entrega, la cual de por sí no es más que una misión de recadero de cualquier RPG, pero que tiene como plus tener el Pokémon dominante más difícil de la séptima generación. Y cuando digo difícil no exagero.
La dificultad
Ese es sin duda otra de las grandes bondades del título: La dificultad. Vamos a partir de la base de que sí, el Repartir experiencia es malo, te enseñan los ataques más eficaces, bla bla bla. El primero lo he tenido que usar más por una cuestión de tiempo (la guía no se hace sola), pero el segundo no me ha hecho falta en absoluto. Básicamente porque a estas alturas no saber que Impactrueno no hace daño a Tierra es de noob, así de claro. Sin embargo, lejos de estas “ayudas” opcionales, encontramos un título que ha sabido renovarse, donde los entrenadores ya no cuentan con un único Pokémon en su mayoría (que los sigue habiendo), a lo cual hay que sumar que en diversas ocasiones cuentan con evoluciones de Pokémon. Podría seguir hablando más de las bondades, pero quedaos con esto: Pokémon Ultraluna arregla problemas de sus anteriores versiones y se convierte en un reto más desafiante.
Y bueno, como sé que os gusta el salseo y que estaréis deseando que lo linche, voy ahora con sus problemas principales, los cuales, irónicamente hablando, parten del aspecto de la saga que menos ha importado siempre: El argumento.
Imagen externa
El argumento echa aguas por todos lados
Es realmente gracioso como Game Freak la ha podido fastidiar de una forma tan bestial en este aspecto, ya que no sólo han hecho una historia que de por sí no se sostiene en absoluto, sino que ha conseguido que algunos aspectos de Pokémon Luna queden empañados. Y todo ello se debe primordialmente a la cantidad de parches argumentales, dignos de gazapos, y momentos metidos con calzador con los que cuenta el título.
Partiendo del último punto, primero algo rápido que me ha decepcionado: La Agencia de Combate. Nos la vendieron como una nueva Fábrica de Batallas y ha acabado siendo un minijuego efímero y sin chica.
Ahora vayamos con el segundo problema del título en este aspecto: la Unidad Ultra. No sé si muchos tendréis recientes los originales, pero cada vez que han hecho acto de aparición no han aportado absolutamente nada. Simplemente están ahí para que cuando los veamos digamos “Eeeh mira, esto no estaba antes”, pero teniendo como resultado que simplemente digamos “A ver que chorrada sueltan ahora”. Todo eso si no es para presentar a Poipole.
La Unidad Ultra no aporta nada
Respecto a este, simple y llanamente no aportan nada al juego. Están ahí de adorno para marcar una diferencia que en ningún momento se deja notar, de tal forma que si los omitimos, el juego sería igual. Prueba de ello son Sol y Luna. Sin embargo, le podemos dar a Game Freak el beneplácito de “Al menos lo han intentado”. Venga, vale, se lo concedo. No obstante, lo que han hecho con la historia es directamente imperdonable.
Voy a dejar claro una cosa desde el principio: He jugado el juego en español. Desconozco que decían los textos originales en japonés o incluso en inglés, pero lo que han hecho con la Fundación Aether yo lo llamo rascada de huevos. En serio, mirad todos los diálogos que ocurren en torno a Samina y su familia. A estas alturas no será sorpresa alguna que el argumento de Samina en Sol y Luna es el de una persona egoísta que sólo piensa en ella. No quiere conquistar el mundo, tan sólo quiere estar acompañada de sus Pokémon en un mundo que le arrebató a su marido. Hasta ahí bien, habéis hecho algo un poco más profundo (tampoco una complejidad sacada de Juego de Tronos), pero habéis dejado atrás ese argumento de “Vamos a destruir el mundo” digno de los años 60s.
Y pese a ello ¿QUÉ CARAJO HAN HECHO? Como veis, voy a hablar sin tapujos en este aspecto, pero es que lo que he visto con la Fundación Aether ha sido cutre con ganas. Porque puedo entender que quieran cambiar su historia, pero que esta en todo momento se note parcheada no.
Imagen externa
Se han cargado el arco de la Fundación Aether
Me he enrollado más de la cuenta, así que os lo explico: Lylia y Gladio se tiran desde la salida de Ula Ula hasta el final del juego alternando entre “Mi madre es mala, es egoísta, la odio” a “Tengo que salvar a mi madre. Debe de comprender que no puede hacer esto sola”. Y ojo, como ya he dicho, en SL esto estaba perfecto, pero en Ultraluna lo que parece es que se han dejado la mitad de las líneas de diálogos del anterior tal cual mientras que la otra mitad la han variado. Esto da como resultado un monstruo de Frankestein que desde un primer momento suplican que le maten ante semejante abominación. Y es que ya me contaréis ¿cuál es la razón para que decir que es una madre egoísta a la que todos deberían odiar? Que quiere salvar Alola sola.
Quizás estoy exagerando en este punto, a fin de cuentas Pokémon nunca se ha caracterizado por sus buenas historias. Pero con unas nuevas versiones en las que se prometía algo más y novedoso no sé, han sido momentos en los que se ha notado bastante el copia y pega mal hecho.
Mención aparte merece la aparición de Rika en Aldea Marina, donde sólo cogieron al Veterano y cambiaron el skin. Y bueno, Ultropolis. No voy a hacer spoilers gordos de esto, pero ¿el tráiler en la que la mostraron? Ese de principios de octubre que dura 3 minutos. El vídeo dura más que el tiempo que estamos allí. Y bueno, para mayor muestra de la tocada de huevos, el protagonista sigue sin expresar nada.
Conclusión
En definitiva, tras jugar Ultraluna me reafirmo en lo que dije en el pasado en este artículo (ya que estoy os hago spam). Las terceras ediciones ha día de hoy sobran. Ahora bien ¿es malo por ello e juego?
Pues, la verdad es que no, como Pokémon (sin contar los gazapos relatados) cumple sobradamente y ya tengo ganas de desafiar al Team Rocket, pese a que sé que es fanservice “Kanteriano” (si no es una palabra oficial debería serlo) del barato. Puede que la historia sea peor que la de Sol y Luna, pero con ello no quita la diversión que tiene entrenar a tu equipo favorito, ahora con mucha más variedad (Inciso: GRACIAS GAME FREAK POR PONER A NOIBAT EN MELEMELE).
Con todo ello, no puedo ponerle nota porque lo que lo hace bueno, entre otros factores, es su base (Sol y Luna), pero realmente no es un título que pueda recomendar a todo el mundo, sólo a los más fanáticos de la saga (interesados en el competitivo también) y a aquellos que no jugaron a los anteriores.
Sin más, si veis una falta de ortografía, pues o la coméis tal cual, que con el poco tiempo que tengo no puedo revisarlo XD
Nos vemos cuando le ponga un 9 a Metroid Federation Force 2!!!!
PD: Por si alguno con mala uva tiene ganas de tirar mierda sobre el tejado. Respeto por completo tanto la opinión del análisis de Rodrigo aquí en Pokemaster como el de cualquier otro compañero de prensa de videojuegos, ya sea de Meristation, NextN o el que sea. Simplemente comparto esto porque por un lado ya sabéis que siempre me gusta opinar de los avances de la saga de Pokémon (y mi odio por la sexta generación 😡😡😡😡), mientras que por otro es un juego al que le he tenido que dedicar horas y horas debido a que estoy con la guía.
Por todo ello, cualquier comentario tipo "Los redactores se apuñalan entre ellos", "Ni en su propia web tienen la misma opinión" y similares sobran por completo. A todo esto, imagino que Alvino dirá algo de esto por Twitter o en este tema. Te vigilo Pollo ¬¬